24 de Junio Día del Cusco 2021. Cada 24 de Junio la ciudad del Cusco está de fiesta y como ceremonia principal tiene el Inti Raymi. El Inti Raymi (en español fiesta del sol), es una ceremonia andina celebrada en honor de Inti (el Dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (21 de junio, en el hemisferio sur). Su celebración duraba 15 días, en los cuales había danzas, ceremonias y sacrificios. Los incas se reunían cada solsticio de invierno en la ciudad imperial para dar la bienvenida al dios Sol. Debido a la importancia de esta celebración, para los incas el 24 de junio y la fiesta del Inti Raymi marcaban el inicio de un nuevo año.
Dia del Cusco 2021
¿Cómo se realiza el Inti Raymi?
La celebración consiste en una multitudinaria puesta en escena representando las ceremonias que los incas realizaban en el templo del Coricancha, la Plaza de Armas y la fortaleza de Sacsayhuaman. Después, por la noche, los festejos de la población es generalizada.
¿Qué características tiene el Inti Raymi?
El Inti Raymi es una antigua celebración religiosa Inca, los Incas le rendían culto a su Dios: «El Inti o Sol». Antiguamente el Inti Raymi duraba unos 15 días, se hacían sacrificios y se presentaban bailes o danzas para adorar al «Dios Sol».
¿Qué danza se baila en el Inti Raymi?
Asimismo, Arana comentó que las danzas confieren gran vistosidad y color a la escenificación del Inti Raymi. Cada suyo traía bailes dedicados al Sol y a la cosecha creados cada año. Por ejemplo, el Chinchaysuyo exhibía huacones y la kachampa; mientras que el Contisuyo, la danza del alwi.
¿Cuál es la fiesta que se celebra en el Cusco el 24 de junio?
Cada 24 de junio, día en que el sol se encuentra en su punto más distante de la tierra y que además coincide con el solsticio de invierno, se celebra el Inti Raymi o “fiesta del Sol” en Sacsayhuaman, de fundamental importancia en el incanato.
Fotografia @joviderosa