La montaña Palcoyo es una ruta opcional para quienes no deseen realizar mucha caminata como lo exige la montaña de colores Vinicunca. Esta ruta es estupenda y fabulosa porque se puede apreciar increíbles paisajes. Nuestro viaje comenzó alrededor de las 7 de la mañana y tuvimos un viaje estupendo hasta el pueblo de Combapata, también tuvimos la oportunidad de ver el famoso puente Checacupe (Puente fabricado por los quechuas). Después viajamos por alrededor de 1 hora y en donde desde lejos ya podíamos apreciar la montaña de colores Palcoyo, tuvimos una caminata aproximada de 1 hora y en donde pudimos llegar a la cima de la montaña de Palcoyo, puedo decir que me quede admirada, estupenda y feliz por haber logrado llegar a esta hermosa montaña de colores. En la montaña Palcoyo tuvimos una explicación detallada de nuestro guía quien fue muy amable en todo momento y resolvía nuestras dudas en cada instante. Palcoyo sin duda alguna es un paisaje increíble, aunque puedo decir que no muchos la conocen y por otro lado no es muy concurrida y esto hace que puedas aprovecharla mejor y al máximo. Montaña arcoiris Palcoyo Para los que desean realizar este tour, nosotras lo realizamos con la agencia DONPERUTOURS ya que fue la que tenía salidas diarias, precios económicos y además tienen un excelente servicio 100% recomendable y nuestro guía muy recomendado. Para los viajeros que desean realizar la ruta Palcoyo es recomendable llevar: ropa abrigada, ropa impermeable, poncho para la lluvia, zapatilla para la caminata, snack, agua, gorro para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar, y guantes para el frío. Una publicación compartida de DonPeruTours (@donperutours) el 17 Jun, 2018 a las 4:27 PDT Una publicación compartida de Tina Züllig (@t.ii.n.i) el 3 May, 2018 a las 4:43 PDT Una publicación compartida de
Vinicunca, es conocida como la montaña de 7 colores en Cusco, también es conocido como la montaña arcoíris o cerro de 7 colores. Este atractivo turístico se encuentra en la ciudad del cusco y es un circuito que necesita de bastante trekking. Para realizar este tour es necesario siempre ir con una agencia de viajes, pero también puedes hacerlo por tu cuenta, pero deberás tener en cuenta que el presupuesto es casi igual o hasta más. Una publicación compartida de federica.andreoli (@ndrfr) el 23 Ago, 2018 a las 4:34 PDT Consejos para la montaña de 7 colores • Es preferible realizarlo con una agencia de viajes, porque tendrás: movilidad (Ida y Vuelta), Desayuno, Almuerzo, botiquín de primeros auxilios y balón de oxígeno por a o ve lo necesites. • Debes tener un buen estado físico para realizar este circuito ya que necesita bastante trekking, esta ruta no es recomendable para los que sufren de problemas cardiacos. • Ir con ropa abrigadora ya que hace bastante frio, y utilizar zapatillas de trekking. • Siempre lleva bloqueador solar, gafas de sol, polo para cambiarte después de la caminata, y agua. • Es recomendable visitar la montaña de 7 colores en los meses de abril y septiembre, que es la mejor temporada, pero también puedes visitarla otros meses ya que este circuito tiene salidas diarias. • El costo para el ingreso es de 10 Soles para extranjeros y 5 soles para peruanos. • Si no deseas realizar esta caminata puedes alquilar caballos de los lugareños, el costo aproximado es de 90 soles. • Este circuito es recomendable para mayores de 13 años, para los más pequeños este circuito no es muy recomendado. Precio del Tour hacia la Montaña de 7 colores Este tour lo puedes comprar desde internet o desde la misma ciudad