Perú: Tercer domingo de Julio Día del Pollo a la Brasa. Cada tercer domingo del mes de Julio el Perú celebra el día del pollo a la brasa, plato bandera de la gastronomía peruana. Pollo a la Brasa ¿Cómo fue el origen del Pollo a la Brasa? Este plato netamente peruano, tiene su origen en el pueblo de Santa Clara (Chaclacayo) ubicado en el distrito de Ate alrededor de 1950. ¿Qué tipo de comida es el pollo a la brasa? El pollo asado, rostizado, en brasas o a la brasa es un plato genérico elaborado con un pollo expuesto directamente al fuego, que puede provenir de un hogar casero, hasta el asador profesional rotatorio. ¿Cuándo es el Día del pollo ala brasa? La fecha central de celebración de este platillo tradicional será el domingo 18 de julio en todos los restaurantes. ¿Cuál es el origen de los pollos? El origen de la relación de esta especie con el ser humano se remonta al Neolítico, y concretamente en el marco del cambio de sociedades cazadoras-recolectoras a agricultoras-ganaderas. Algunos estudios revelan que las primeras gallinas y pollos domesticados pueden provenir de la India, hace más de 4.000 años. ¿Quién hizo el primer pollo a la brasa? El origen del plato se atribuye a Roger Schuler, quien ideó la particular cocción del pollo observando la preparación que realizaba su cocinera, y progresivamente, junto a ella y otro socio, Franz Ulrich, tecnificó la producción y creó el restaurante La Granja Azul. ¿Qué tipo de papá se usa para el pollo a la brasa? El pollo a la brasa lo sirven con papas huamantangas largas, en dados o gajos. ¿Cuántas veces al mes se puede comer pollo a la brasa? Aún en estas condiciones, el pollo a la brasa no es considerado una comida chatarra,
El ceviche es el plato bandera del Perú, la gastronomía peruana es símbolo de orgullo para toda una nación y es una de las más exquisitas del mundo, el ceviche puede ser preparado de distintas formas y siempre se crean nuevas técnicas y variaciones de platillos que definitivamente deleitan el paladar de sus afortunados comensales. El ceviche es reconocido a nivel internacional. Motivo de orgullo y símbolo de identidad nacional. Es tanto su éxito que es servido con diversas variaciones en otros países de Latinoamérica. Este delicioso plato marino está principalmente hecho en base a trozos de pescado, cebolla, ají, jugo de limón y sal. Sin embargo y dependiendo de la presentación, se le puede agregar camote, choclo, cancha serrana y algas marinas. También puede ir acompañado de chicharrón de pota, calamar y camarones. Toda esta unión de especies hace un ceviche extraordinario y un sabor único y delicioso. Donde Comer Ceviche El ceviche puedes degustarlo en cualquier ciudad del Perú, pero lo más recomendable es degustarlo en el norte peruano debido a que la frescura del pescado, el sabor fresco del pescado da un sabor inigualable al ceviche. Ciudades donde puedes encontrar un excelente ceviche: Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo y Lima. Muchos peruanos prefieren preparar en su hogar el ceviche con el pescado típico de su región. El secreto del ceviche está en sus buenas especies y el fresco pescado. Y aquí te brindamos la receta del ceviche peruano. Receta del Ceviche Ingredientes • 1 ½ libra de filetes de pescado fresco y de la mejor calidad corvina, mero, trucha o el pescado típico de tu región • 1 cebolla colorada cortada en rodajas bien finas • 1 taza de jugo de limón recién exprimido aproximadamente 10-15 limones • 1-2 ajíes amarillos o habaneros cortados por la mitad, sin