Encuentra las mejores opciones de viaje y tours para machu picchu 2021. Una nueva forma de viajar se aproxima y debemos adecuarnos a todos los cambios que sean necesarios para nuestra seguridad y salud. Viajar este año ya es casi imposible, pero si estas planificando tu viaje a Cusco Perú, aquí te brindamos diferentes opciones de viaje a machu picchu 2021. Machu Picchu 2021 Machu Picchu es considerado como el primer destino turístico del Cusco y del Perú y aquí te brindamos las opciones de viaje a machu picchu para este 2021. Tour clasicos a Machu Picchu: • Tour a Machu Picchu desde Cusco en 1 Día. • Tour a Machu Picchu desde Cusco en 2 Días. • Tour Valle sagrado de los incas con Machu Picchu desde Cusco en 2 Días. • Tour Maras Moray Ollantaytambo con Machu Picchu desde Cusco en 2 Días. • Tour Machu Picchu con Montaña desde Cusco en 1 Día. • Tour Machu Picchu con Montaña desde Cusco en 2 Días. • Tour Machu Picchu con Huayna Picchu desde Cusco en 1 Día. • Tour Machu Picchu con Huayna Picchu desde Cusco en 2 Días. Por lo general estos tours suelen realizarse en grupo compartido, pero si deseas también hay la opción de realizar tour privados a machu picchu. Escoge la mejor opción para ti. Trekking Machu Picchu 2021 También existen otras formas de llegar a Machu Picchu realizando trekking o el famoso camino inca. Y Aquí te mencionamos los mejores trekkings para llegar a Machu Picchu 2021: • Camino Inca tradicional 4 Días y 3 noches. • Camino inca clásico 2 Días y 1 noche. • Machu Picchu en Bus por la ruta hidroeléctrica 2 Días y 1 Noche. • Trekking Salkantay a Machu Picchu 5 Días y 4 Noches. • Trekking Lares
Varias ciudades volvieron a la cuarentena focalizada y actualmente solo se tiene 10 destinos nacionales que seguirán operando vuelos nacionales en los aeropuertos de Ayacucho, Chiclayo, Chachapoyas, Iquitos, Lima, Tumbes, Talara, Piura, Trujillo, y Pucallpa. De acuerdo al Decreto Supremo Nº 135-2020-PCM recientemente publicado el diario El Peruano, se prorrogó el estado de emergencia nacional y la cuarentena focalizada en algunas regiones hasta el 31 de agosto. Ciudades como Cusco, Juliaca, Ilo y Tacna volvieron a la cuarentena debido al incremento masivo del COVID-19 (Coronavirus). Por temas de seguridad estas ciudades no volverán abrir sus aeropuertos y terminales terrestres hasta el 31 de agosto. La ciudad de Ayacucho aun recibe vuelos, pero en los próximos días quizás también vuelva a la cuarentena focalizada por el aumento del Coronavirus en dicha ciudad. Las autoridades de Ayacucho también solicitaron hace unos días la suspensión del transporte interprovincial terrestre. Reprogramación de Vuelos Para las personas que compraron sus boletos de avión para el mes de agosto y con la cuarentena focalizada se vieron afectados, pueden solicitar a su aerolínea respectiva la reprogramación de sus vuelos sin costo alguno.
La aerolínea JetSMART se está preparando para volar en cielo Peruano, sumando así su tercer mercado Argentina y Chile. JetSMART la Aerolínea de bajo costo gestiona permiso para vuelos domésticos en Perú y sus vuelos comenzarían desde este 2021. Aerolinea JetSMART La aerolínea de muy bajo costo JetSMART anunció hoy que, en medio del contexto de la pandemia que atraviesa el mundo gestiona los permisos para atender los vuelos nacionales en Perú, incrementando la oferta del transporte aéreo local. Coincidiendo con el comienzo de operaciones desde Lima, la compañía también trabaja en abrir de nuevas rutas internacionales desde el Perú a destinos en Sudamérica y el Caribe. El CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, refirió que la crisis que atraviesa la industria ha puesto a prueba la efectividad de su modelo ultra low cost (muy bajo costo), flexible y eficiente. “Ha sido una oportunidad para innovar y explorar nuevos negocios que no teníamos considerados por ahora, diversificando nuestro plan de expansión y participación en la región. Por ello hemos decidido iniciar el proceso de certificación para vuelos domésticos en Perú y nuestro objetivo es convertirnos en una aerolínea local”, añadió Estuardo Ortiz. JetSMART aerolínea de bajos costos (Low cost) se encuentra gestionando los permisos con las autoridades peruanas para obtener la Certificación de Operador Aéreo (AOC), por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Todo ello, con la finalidad de cumplir con las regulaciones y requisitos de seguridad operacional exigidos en Perú a fin de comenzar a operar vuelos domésticos en el transcurso del primer semestre del 2021. JetSMART dispone hoy de una flota de 17 Airbus A320 todos nuevos de fábrica. Las últimas aeronaves, así como todas las que vendrán, son A320neo, la aeronave más avanzada, sostenible y eficiente en su categoría. JetSMART tiene una orden con Airbus
Los vuelos nacionales reiniciaron sus operaciones en algunas ciudades del Perú, y se espera el reinicio de los vuelos internacionales en los próximos meses. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) evalúa el reinicio de vuelos internacionales y se estima que el reinicio de los vuelos internacionales seria en los primeros días de septiembre y/o octubre. Pero de acuerdo con Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, el reinicio del transporte internacional podría darse en el mes de agosto, siempre y cuando se cumplan todos los protocolos de seguridad. Vuelos Internacionales Aún esta pendiente la reapertura de fronteras para los vuelos internacionales. Esto evalúa el Gobierno Peruano para el reinicio de viajes fuera del país. “Estamos evaluando tener un piloto de Cusco, con Bolivia, Colombia y Chile”, anunció Carlos Lozada, ahora ex titular del MTC, a Punto Final la semana pasada. Estos viajes se realizarían desde el aeropuerto del Cusco. Los primeros vuelos internacionales serian principalmente dirigidos a aquellas personas que deseen retornar a sus países y no hayan tenido la posibilidad de acceder a un vuelo humanitario. Protocolos de Seguridad en los Vuelos Entre los protocolos de seguridad que se están tomando para el reinicio de vuelos están: • Uso de mascarilla obligatorio, y previo al embarque uso de la mascarilla facial. • Pasajeros deberán entregar una declaración de salud • Estar tres horas antes de las hora indicada para su vuelo • Se les tomará la temperatura corporal, que deberá ser menor de 38° centígrados, y se contará con elementos para la desinfección del calzado y limpieza de manos. • Se colocará señalética de distanciamiento para evitar la aglomeración de personas en las filas de espera. • Los counters del aeropuerto se emplearán exclusivamente para el despacho de equipaje, ya que se recomienda realizar el check-in web. • Se
Los vuelos nacionales reiniciaron sus operaciones aerocomerciales hacia 14 destinos nacionales desde el último miércoles con la reapertura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, tras la cancelación de vuelos por la pandemia del COVID-19 (Coronavirus). Perú: Lima Airport Partners (LAP), informo que el terminal aéreo, los aviones comerciales partirán desde Lima hacia otros 14 destinos nacionales. Y con la reapertura de los vuelos nacionales las principales aerolíneas dispusieron sus precios de forma económica con promociones. Precios Vuelos Nacionales Sky Airline: La aerolínea Sky Airline realizará vuelos a 7 destinos nacionales (Cusco, Lima, Piura, Pucallpa, Iquitos, Juliaca y Trujillo). La Aerolínea puso a disposición los siguientes precios: Los precios que ofrece la compañía son los siguientes: • Lima-Cusco, desde US$ 31 • Lima-Pucallpa, desde US$ 33 • Lima-Trujillo, desde US$ 37 • Lima-Iquitos, desde US$ 32 • Lima-Juliaca, desde US$ 31 • Lima-Piura, desde US$ 31 Si deseas conocer más sobre los precios y promociones ingresa a www.skyairline.com/peru o descargar la app de la aerolinea. Latam: La Aerolinea Latam ofrece vuelos nacionales a Cusco, Jaén, Juliaca, Piura, Pucallpa, Tacna, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Ilo, Iquitos, Lima, Talara, Trujillo y Tumbes. Según la web de la aerolínea, los precios que ofrece son los siguientes: • Lima-Cusco, desde US$ 31 solo ida • Lima-Juliaca, desde US$ 31 solo ida • Lima-Piura, desde US$ 31 solo ida • Lima-Pucallpa, desde US$ 33 solo ida • Lima-Tacna, desde US$ 34 solo ida • Lima-Talara, desde US$ 37 solo ida • Lima-Trujillo, desde US$ 37 solo ida • Lima-Ayacucho, desde US$ 30 solo ida • Lima-Cajamarca, desde US$ 30 solo ida • Lima-Chiclayo, desde US$ 30 solo ida • Lima-Ilo, desde US$ 34 solo ida • Lima-Iquitos, desde US$ 32 solo ida • Lima-Jaén, desde US$ 32 solo ida • Lima-Tumbes, desde US$ 37 solo ida Si deseas
Hoy se reanudo la salida de vuelos nacionales al interior del País, pero las aglomeraciones en el aeropuerto Jorge Chávez hicieron que varios pasajeros pierdan su vuelo. Lima Airport Partners (LAP), operadora del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, informó que hará reprogramaciones para los pasajeros que perdieron sus vuelos por las aglomeraciones fuera del terminal aéreo. Las largas colas en el aeropuerto internacional Jorge Chavez hicieron que varios pasajeros pierdan sus vuelos ya que se encontró una gran aglomeración de personas en los accesos del terminal aéreo y no hubo respeto al distanciamiento obligatorio entre pasajeros. También se hizo notar en las afueras del aeropuerto internacional Jorge Chavez que varios pasajeros tenían exceso de equipaje y no contaban con los protocolos de seguridad. “Nosotros, como aeropuerto, somos responsables de la operación, y pedimos disculpas a los pasajeros que estén pasando malos momentos para abordar sus vuelos”, dijo la representante de Lima Airport Partners (LAP). “Nos habíamos centrado en el proceso de la puerta hacia dentro. Tenemos que implementar, en el acto, todo lo que es zona pública, pedir apoyo de autoridades policiales y poder ordenarla”, añadió.
Este 15 de Julio se reinicia los vuelos nacionales y transporte interprovincial, y uno de los documentos que debes presentar a la hora de viajar vía aérea o terrestre es la declaración jurada indicando que estas bien de salud, para ello te dejamos los formatos que debes rellenar y presentar de forma física o virtual. La Declaración jurada que debes presentar para vuelos nacionales y transporte interprovincial es una de las medidas para el reinicio de los viajes, la presentación es obligatoria en la que aseguren no estar infectados del Coronavirus o también conocido como COVID-19. Debe tener en cuenta que los niños y los adultos mayores deberán presentar una documentación especial para los viajes interprovinciales y vuelos nacioanles, así como cumplir una cuarentena de 15 días en su lugar de destino. Vuelos Nacionales Descargar Declaracion Jurada: Vuelos nacionales Transporte interprovincial Descargar Declaracion Jurada: Transporte Interprovincial
Conoce los protocolos de seguridad que debes optar para poder viajar en transporte interprovincial y vuelos nacionales. Desde este miércoles 15 los vuelos nacionales y el transporte interprovincial reactivan su servicio y aquí los protocolos de seguridad COVID-19 que debes tener en cuenta antes de viajar. Protocolos de Seguridad para Vuelos Nacionales • El pasajero debe ingresar solo al aeropuerto, salvo que requiera ayuda. • El pasajero debe presentar su declaración jurada de Salud. • El ingreso al Aeropuerto es con mascarilla y protector facial (Obligatorio). • El pasajero pasara por una desinfección de manos y calzado. • Realizar su check-in por la página web o la aplicación de la compañía. • El pasajero deberá respetar las distancias entre las personas en la hora de embarque y desembarque. Recuerda que el ingreso permito al Aeropuerto Internacional Jorge Chavez es solo con 3 horas de anticipación antes de tu vuelo y 2 horas de anticipación en las demás ciudades del Perú. Primeros destinos nacionales: En esta primera etapa, la aerolínea operará vuelos a la ciudad de Cusco, Iquitos, Juliaca, Lima, Piura, Pucallpa y Trujillo. Protocolos de Seguridad para el Transporte Interprovincial • Los pasajeros y la tripulación deben utilizar mascarillas y protectores faciales. • Presentar una declaración jurada de salud para poder abordar los buses de transporte interprovincial, en la que aseguren no estar infectados con el coronavirus (Covid-19). • Solo las personas que van a viajar deben acudir al terminal. • Desinfección de manos y calzado. • Los asientos de los buses interprovinciales estarán con una cortina de polietileno o material análogo para aislamiento entre los asientos de la unidad. Los buses interprovinciales podrán funcionar al 100% de su capacidad, siempre y cuando tengan una cortina de polietileno entre un asiento y otro, evitando el contacto entre pasajeros. Si no
El aeropuerto Alejandro Velasco Astete Cusco, solo permitirá el ingreso de 5 a 7 vuelos diarios, esto como medida de seguridad para que no se propague el Corona Virus o también conocido como “Covid-19”. Por otra parte el terminal aéreo administrado por Corpac dio a conocer que las galerías del aeropuerto no abrirán. El aeropuerto del Cusco abrirá desde este 15 de Julio y tan solo 5 a 7 vuelos por día podrán ingresar a la ciudad del Cusco. El gobernador regional de la ciudad del Cusco, Jean Paul Benavente García, dio a conocer que la decisión fue tomada para evitar la propagación del Covid-19 y garantizar la seguridad de todos los viajeros en la primera etapa de la reactivación del sistema de transportes. “Debemos priorizar la salud de las personas y por eso solo vamos a priorizar los vuelos, que serán pocos, para que de esta forma podamos controlar todas las actividades que se realizan desde la puerta de ingreso hasta la salida”, dijo el gobernador regional del Cusco. Protocolos de Seguridad Protocolos de seguridad para el ingreso de pasajeros: 1.- Solo podrán ingresar pasajeros cuyo vuelo este programado dentro de las próximas 3 horas. 2.- Se deberá realizar el check-in digital antes de asistir al aeropuerto. 3.- El ingreso será solo para pasajeros salvo que requiera asistencia especial o sea menor de edad. 4.- Todos los pasajeros deberán portar su documento de identidad y tarjeta de embarque (Impresa o electrónica) para ingresar al aeropuerto. 5.- El uso de mascarilla es OBLIGATORIO para todos los pasajeros. Y el uso correcto de la mascarilla, debe cubrir boca y nariz. 6.- Los pasajeros realizaran la desinfección de su calzado antes de su ingreso. 7.- Se medirá la temperatura de cada pasajero. NO ingresaran pasajeros al terminal cuya temperatura sea superior a
Una de las preguntas más frecuentes es donde comprar vuelos baratos Peru, aquí te brindaremos una variedad de páginas que ofrecen vuelos muy económicos. Recuerda siempre comprar con varios meses de anticipación, así podrás encontrar precios muy accesibles. Buscador de vuelos Existen varias páginas de buscador de vuelos donde podrás encontrar diferentes precios y ver el que más te convenga. Recuerda siempre ver sus políticas de reprogramación o cancelación. Despegar es un buscador de vuelos donde puedes encontrar vuelos baratos nacionales e internacionales, además también puedes buscar alojamientos, seguros de viajes, traslados aeropuerto hotel o paquetes de viaje. Kayak es un buscador de vuelos que está asociado con BOOKING, en aquí podrás encontrar vuelos muy económicos. También puedes buscar hoteles, rentar autos y comprar paquetes de viajes a Perú o alrededor del mundo. Atrapalo es un buscador de vuelos donde podrás encontrar vuelos al mejor precio, una opción ideal para buscar vuelos, paquetes de viajes, cruceros, hoteles, autos, entradas y gift card. Es una página internacional para encontrar oferta de vuelos en Perú y todo el mundo. Edestinos es un buscador de vuelos donde el mayor tiempo tiene oferta de vuelos nacionales e internacionales. Además también puedes encontrar hoteles al mejor precio, seguro de viajes, paquetes de viajes a Cusco y Machu Picchu y rentar autos y recojos. En su portal te brinda pasos para encontrar vuelos baratos, solo debes ingresar y ver las opciones que tiene. Aerolineas Baratas Peru Líneas Aéreas que ofrecen vuelos económicos en Perú: Viva Air es un aerolínea de bajo costo, por lo general sus precios son muy económicos. Pero recuerda al ser una aerolínea bajo costo “low cost” debes cumplir con todas sus políticas. Es decir deberás leer todos los términos y condiciones al momento de adquirir tu boleto, si no cumples con algún